La acerola, un suplemento a considerar
Las plantas medicinales provienen de lugares distintos, aunque es común que la mayoría tengan su origen en los continentes de América, África y Asia. Pero en el caso de la acerola, ésta es originalmente de América Latina donde crece de manera natural.
¿Qué es la acerola?
La acerola es el fruto de un arbusto que puede llegar a medir 6 metros de altura, y que se parece a una manzana pequeña o cereza. Esta fruta es jugosa y puede medir unos 2 centímetros, pero el fruto fresco se deteriora rápidamente.
Es muy popular por la alta cantidad de propiedades medicinales que contiene y por su gran contenido de vitamina C, mucho mayor que por ejemplo la que contienen las naranjas Es por esto que la Acerola es considerada mundialmente como uno de los alimentos que contienen más vitamina C.
Además este fruto es bajo en calorías, sin casi grasas, con lo que no nos perjudica la linea, como muchos otros frutos , ricos en vitaminas, pero también en calorías.
Aportaciones de la Acerola
Además está compuesta por vitaminas y minerales beneficiosos para nuestro organismo la acerola tiene altos niveles de antoxidantes superando a muchos otros frutos que normalmente retrasan el envejecimiento.
Acerola propiedades: Muchos estudios aseguran y han demostrado que una de las fuentes principales de Vitamina C natural es la acerola y que si se utiliza las dosis correctas incrementa de manera efectiva nuestro sistema inmunológico, aumentando nuestra energía y aportando la vitalidad necesaria en las personas convalecientes
No obstante la acerola también ayuda al crecimiento de las uñas, los músculos, y fortalece los huesos y dientes.
La acerola viene se puede conseguir en comprimidos y se recomienda tomar de esta manera por la razón siguiente: Son ideales porque contienen todos los beneficios que aporta este fruto junto a sus propiedades de una manera controlada y segura.
La acerola, como ya lo mencionamos contiene mucha vitamina C y si se consume en comprimidos se está asegurando de que es la dosis correcta la que está tomando por lo que se evita los problemas que pueden aparecer, principalmente los mismos que se presentan al consumir demasiada vitamina c, como comentamos más adelante.
Según especialistas la dosis correcta para iniciar no debe pasar de los 1000mg los tres primeros días. Cuando el organismo ya lo haya asimilado, la dosis puede llegar a 2000mg cuando se decide aumentarla, solo hasta seis gramos en el día como máximo. Estos 6 gramos se consideran una dosis muy alta y, por lo que deben ser el límite del consumo. Es importante aumentar la dosis de forma gradual.
Problemas del consumo de acerola
No se debe usar por ningún motivo durante el embarazo o en el proceso lactancia materna. No es para nada recomendable para niños con edad menos de 12 años.
Puede provocar falsos positivos en algunas pruebas médicas debido al enorme aporte de vitamina c que contiene (Clinistix, Clinitest) , y por eso mismo tiene los mismo efectos secundarios que tiene un exceso de vitamina c , como por ejemplo demasiada absorción de hierro, cálculos renales, problemas gastrointestinales y migrañas.
Es importante saber que este tipo de alimentos no deben reemplazar una vida sana y equilibrada. Recuerde su salud es lo más importante.