Instalar WordPress en Local.
La ventaja principal de instalar WordPress en local es sin duda, que no necesitarás invertir dinero en un servidor de pago ya que todo lo podrás hacer desde tu ordenador.
WordPress es actualmente el CMS (que significa Content Management System o gestor de contenidos) un intuitivo panel de administración y su sencilla programación y distribución del contenido convierten a este programa en un CMS capaz de realizar innumerables sitios limpios y estéticos.
Pasos para Instalar WordPress.
Visita el blog de conectart.com
El primer paso, y obviamente el más importante, para instalar WordPress en local debes descargarlo desde WordPress.org.
El segundo paso, pero no menos importante es descargar XAMP, el cual es un programa que actúa como servidor y es lo que nos permitirá, tanto instalar WordPress en local como gestionar la base de datos que WordPress necesita para funcionar.
Al descargar el programa XAMP debes descomprimir el paquete descargado e instalarlo en tu ordenador.
Al abrir el programa te aparecerá una pantalla debes clicar la segunda pestaña que dice Manage Servers, al estar ahí selecciona MySQL Database y dale clic el botón START de la derecha. Recuerda que deben estar encendidos y con luz verde MySQL Database y Apache Web Server para continuar.
El tercer paso, para instalar WordPress en local. Debemos descomprimir el archivo WordPress descargado anteriormente en el Paso 1, en la carpeta /htdocs la cual se encuentra dentro de la carpeta donde se hizo la instalación del programa XAMP.
Lo siguiente que debes hacer es crear la base de datos que WordPress necesita para funcionar para esto abre tu navegador y escribe: http://localhost/phpmyadmin. Luego de realizar eso, clica la primera pestaña que dice Base de datos.
Aquí debes escribir un nombre para la base de datos. En la opción cotejamiento selecciona UTF8_BIN lo cual le va a permitir al usuario usar caracteres de la mayoría de idiomas, luego de esto solo debes clicar en CREAR.
Si has seguido los pasos que te hemos dictado para instalar WordPress en local, ya casi estamos terminando.
Debemos volver a la carpeta de nuestro ordenador donde hemos descomprimido el paquete WordPress y seguidamente buscamos un archivo que se llama wp-config-sample.php debes abrirlo y cambiar algunos datos que se encuentran en este archivo wp-config-sample.php para que funcione correctamente con la base de datos que hemos creado para WordPress.
Sólo tienes que cambiar el nombre de la base de datos, que es el nombre que has puesto para crear la base de datos, y el nombre de usuario, que será en este caso y por defecto root. En donde dice contraseña, eliminamos lo que está entre las comillas”.
Puedes poner la contraseña de tu preferencia, pero al estar instalado en tu ordenador no es necesario. Y en server, por defecto debería aparecerte localhost. En este último no debes cambiar nada sino dejarlo así. Seguidamente guardas los cambios realizados y renombras el archivo a wp-config.php eliminando la palabra sample.
Ya casi terminamos, Este es el último paso para acabar de instalar WordPress en local. Ahora solo debes abrir tu navegador y teclear http://localhost/wordpress
Seguidamente le das clic en instalar y ¡Listo! Ya instalaste WordPress en local.
¿Quieres entrar a tu WordPress? ¡Es muy fácil! Solo abre el navegador y teclea http://localhost/wordpress/wp-login.php Y si no quieres entrar, sino solamente visualizar la web y las cosas que vas haciendo teclea http://localhost/wordpress
Quizás parezca complicado pero es más sencillo de lo que parece. ¡Inténtalo!